Memorias

"Selección y aplicación de materiales culturales en la enseñanza del español como lengua extranjera en México: ideas para un taller de capacitación"
"El papel de la cultura en la enseñanza del español como segunda lengua"
"La cultura en los libros de texto de español como segunda lengua: El caso de la serie Pido la palabra del Centro de Enseñanza para Extranjeros, UNAM"
"La diversidad lingüística y los problemas reflejados en la clase de español"
"La enseñanza de la historia entre los estudiantes de español como lengua extranjera"
"Propuesta metodológica para la enseñanza del español como L2"
"La enseñanza por tareas"
"Los tiempos pretérito y copretérito en la enseñanza del español a los extranjeros de habla inglesa"
La enseñanza del español como segunda lengua
"La interculturalidad en un salón de español como L2"
"Diseño de ejercicios de gramática para la enseñanza del español como segunda lengua"
"Estudio sobre la evaluación de la pronunciación oral del español como lengua extranjera""
"El español en el mundo: La enseñanza de ELE en México"
"El Certificado Internacional de Español (CIE). Un proyecto de la UNAM y el Instituto Cervantes"
"Los materiales didácticos en la enseñanza del español como segunda lengua"
"Dificultades en la elaboración y aplicación de un examen de posesión de la lengua española"
"Estrategias relevantes en la clase de conversación para extranjeros"
"La variante del español que enseñamos como L2"
"Léxico: elaboración de un vocabulario graduado"
"La enseñanza-aprendizaje de aspectos gramaticales"
"Las oraciones adnominales:problemas y propuesta pedagógica para niveles avanzados"
"El hipertexto y la comprensión de lectura"
La enseñanza a distancia: una perspectiva cognitiva
"¿Es la comprensión de lectura una mera búsqueda de información en el texto"
"El profesor como informante"
"Una alternativa en la enseñanza del pretérito y copretérito"
"La perspectiva del hablante en la enseñanza de la gramática"
"Temas que convergen en tres paíse: perfil de Flores Nieve"
Memorias del IV Simposio Internacional "La enseñanza del español y la cultura a extranjeros" - 2005
"Estudio sobre la evaluación de la pronunciación oral del español como lengua extranjera"
"Particularidades de la terminología mexicana en el ámbito de la enseñanza"
"Factores semánticos y pragmáticos en el proceso de la adquisición de una segunda lengua"
"Estructura compleja de la oración, esquema prototipo y la adquisición del modo subjuntivo en español"
Memorias del Primer Simposio Nacional "La enseñanza de la lengua y la cultura a extranjeros" 7 y 8 de octubre de 1999
Memorias del Segundo Simposio Nacional "La enseñanza de la lengua y la cultura a extranjeros" 4 y 5 de octubre 2001
"Estrategias para la comprensión de lectura"
Memorias del Tercer Simposio Internacional "La enseñanza del español y la cultura a extranjeros"
"Textos culturales para enseñar español"
"Diseño de un software educativo para la enseñanza de la pronunciación del español como lengua extranjera"
"Experiencias de promoción de lectura y escritura en comunidades migrantes en Estados Unidos"
"Algunos aspectos sobre la enseñanza del español en Italia"
"La reactivación de la segunda lengua"
"Construcciones coordinadas con el nexo y en la adquisición temprana del español"
Memorias del VI Simposio Internacional "La enseñanza del español y la cultura a extranjeros". Interculturalidad y Globalización. Nuevos retos en la enseñanza del español y la cultura. 13 y 14 octubre 2009 - 2005
"Los cusos de lectura en Lenguas extranjeras en el CELE y CEPE de la UNAM: Tradición y cambio"
V Encuentro Internacional de Lingüística en Acatlán
"¿Cómo dice que dijo? Una propuesta de material para la comprensión auditiva del español como L2"
"Claroscuros en la Lingüística Mexicana Actual. La década 1995-2004" - 2006
"¿Cómo dice que dijo? Una propuesta de material para la comprensión auditiva del español como L2" - 2006