México
El análisis de errores y la enseñanza del español como segunda lengua
Análisis del dominio de la expresión de la temporalidad en la narrativa en español como L2
Adquisición temprana de los verbos ser y estar en español
Problemas de Articulación detectados a través de la Batería de Evaluación de la Lengua Española (BELE): Seguimiento de Casos
La enseñanza del español como lengua extranjera a ruso-hablantes
El español como L2: (Revisión histórica y búsqueda de una metodologia)
Análisis de los errores: aproximación a la enseñanza del español como segunda lengua - 1987
Guía metodológica para cursos de comprensión de lectura en segundas lenguas de origen latino - 1988
El teatro en la enseñanza del español como segunda lengua - 1994
Análisis de los errores. Contribución a la enseñanza del español como segunda lengua - 1997
Factores que impidieron la plena adquisición de subjuntivo del español dos niños angloparlantes - 1999
La expresion de la temporalidad en textos narrativos en español como segunda lengua - 2004
Procesamiento lingüístico y adquisición del préterito y copretérito en español como segunda lengua - 2010
"Análisis de los juicios metalingüísticos sobre el habla de extranjeros en español"
"Los errores de marco sintáctico del modelo parasitario del léxico en un segundo idioma"
Apuntes del curso avanzado de conversación en español: para no-hispanohablantes
Así hablamos: español como lengua extranjera: básico 1 -
Así hablamos: español como lengua extranjera: básico 1 -
Así hablamos: español como lengua extranjera: básico 1 - 2010
Así hablamos: español como lengua extranjera: básico 2 - 2007
Así hablamos: español como lengua extranjera: básico 3 - 2008
Así hablamos: español como lengua extranjera: básico 4 - 2007
Así hablamos: español como lengua extranjera: intermedio 1 - 2009
Así hablamos: español como lengua extranjera: intermedio 2 - 2009
Así hablamos: español como lengua extranjera: intermedio 3 - 2007
Así hablamos: español como lengua extranjera: superior - 2007
Aula Latina 2 Curso de Español
Comprensión de Lectura Nivel II
Cuaderno de actividades de apoyo al aprendizaje del español como segunda lengua: primer grado (y) segundo grado: educación primaria para niñas y niños migrantes : aplicación experimental
Curso de actualización para maestros bilingües. Antología para el curso intermedio de español Estados Unidos. Español Intermedio - 1997
Curso de español para extranjeros: intermedio I - 2010
Curso intensivo de Español Libro 2
Guías Didácticas
Guías Didácticas
Decires - 1998
"La diferencia préterito / copretérito, Una explicación basada en los conceptos de "aspecto" y "tipos de situaciones" y su aplicación a la enseñanza del español para extranjeros." - 1998
Decires - 1999
Decires - 2000
"Una propuesta de comprensión oral para aprendientes de español como lengua extranjera" - 2000
Decires - 2001
Decires - 2004
"La enseñanza del español mexicano como lengua extranjera en el CEPE" - 2004
"El Diplomado en Formación de Profesores de Español como Lengua Extranjera (DFPELE). La primera experiencia del CEPE en el diseño de un curso en línea" - 2004
Decires - 2004
"El desarrollo de la capacidad para leer y escribir como estrategia de enseñanza en el proceso de adquisición del español como segunda lengua" - 2005
Decires - 2005
Decires - 2006
Decires - 2006
Decires - 2007
"Ser, estar y haber en el aula de español como lengua extranjera" - 2007
"Algunas estrategias académicas para el fortalecimiento del español" - 2007
Decires - 2008
"Como enseñar a un extranjero el uso del artículo en español: reglas básicas macro frente a reglas pragmáticas propias del español" - 2008
"La enseñanza del pasado en español como lengua extranjera con un enfoque discrusivo" - 2008
Decires - 2010
"Ambigüedad y polisemia en la enseñanza de español a extranjeros" - 2010
Decires - 2010
Decires - 2011
Guías Didácticas
DIME. Diccionario Inical del Español de México
Diseño de un curso de formación de profesores de español como lengua extranjera en Suriame
"La enseñanza del español como segunda lengua"
Ejercicios complementarios para el libro pido la palabra, 3er. nivel
"Selección y aplicación de materiales culturales en la enseñanza del español como lengua extranjera en México: ideas para un taller de capacitación"
La Enseñanza de los sonidos de la lengua española: algunas consideraciones
La Enseñanza del español a no hispanohablantes
La enseñanza del español como segunda lengua
"Los tiempos pretérito y copretérito en la enseñanza del español a los extranjeros de habla inglesa"
"La enseñanza por tareas"
"Propuesta metodológica para la enseñanza del español como L2"
"Lotería (Serie de libros): estrategias de enseñanza para el tiempo pasado (pretérito / copretérito) y los pronombres de objeto directo"
"La enseñanza de la historia entre los estudiantes de español como lengua extranjera"
"La diversidad lingüística y los problemas reflejados en la clase de español"
"La cultura en los libros de texto de español como segunda lengua: El caso de la serie Pido la palabra del Centro de Enseñanza para Extranjeros, UNAM"
"El papel de la cultura en la enseñanza del español como segunda lengua"
"La interculturalidad en un salón de español como L2"
"Diseño de ejercicios de gramática para la enseñanza del español como segunda lengua"
"Estudio sobre la evaluación de la pronunciación oral del español como lengua extranjera""
El español con la historia - 2002
"El español en América y su enseñanza como lengua extranjera"
Español para extranjeros (segundo curso) - 1974
Español para extranjeros (segundo curso) - 1983
Español simplificado: tercer curso
Español uno : (la lengua y la vida en México)
"Las preposiciones a, en, de y los estudiantes japoneses al estudiar español: Gramática contrastiva"
B. Lafford y R. Salaberry, Spanish second language acquisition (Georgetown University Press, Washington, 2003)"
"Los verbos de estado en la construcción de los planos narrativos en español como L2"
"Dialectología y enseñanza del español como lengua extranjera"
"Enseñanza del español como lengua extranjera y transmisión de la cultura"
Falsi Amici, Veri Nemici?
Guía de estudio de la lengua española. Para uso de los alumnos de primer año de las escuelas de segunda enseñanza - 1941
Guía de estudio de la lengua española. Para uso de los alumnos de segundo año de las escuelas de segunda enseñanza - 1967
Hablar y pensar en español: Manual de español 1
Helena María Da Silva y Aline Signoret Dorcasberro, Temas sobre la adquisición de una segunda lengua (Universidad Nacional Autónoma de México, México, 2005)
"El español en el mundo: La enseñanza de ELE en México"
Learning Spanish, Writing Poetry
Lecciones de Español IV
Lecciones de Español: primer curso - 1972
"El parametro de omisión de sujetos y la adquisición de una segunda lengua en el adulto"
"La adquisición del pretérito e imperfecto en español como segunda lengua"
Lenguas y Diseño. Puntos de encuentro - 2005
"Los materiales didácticos en la enseñanza comunicativa del español como segunda lengua"
Lingüística aplicada a la enseñanza del español - 1984
"Rosa Esther Delgadillo Macías, María de los Ángeles Andonegui Cuenca y Magdalena Ramírez Vázquez,Así hablamos Español como lengua extranjera. Básico 1 (Santillana-UNAM, México, 2007)"
Manual de español para extranjeros
Manual de fonética española para estudiantes extranjeros
Material de compresión auditiva: Nivel v
Material de redacción
Los materiales didacticos para la enseñanza del español a los indigenas mexicanos
"Estrategias relevantes en la clase de conversación para extranjeros"
"La variante del español que enseñamos como L2"
"Léxico: elaboración de un vocabulario graduado"
"La enseñanza-aprendizaje de aspectos gramaticales"
"Dificultades en la elaboración y aplicación de un examen de posesión de la lengua española"
"El Certificado Internacional de Español (CIE). Un proyecto de la UNAM y el Instituto Cervantes"
"Los materiales didácticos en la enseñanza del español como segunda lengua"
"Las oraciones adnominales:problemas y propuesta pedagógica para niveles avanzados"
"El hipertexto y la comprensión de lectura"
"¿Es la comprensión de lectura una mera búsqueda de información en el texto"
"El profesor como informante"
"Una alternativa en la enseñanza del pretérito y copretérito"
"La perspectiva del hablante en la enseñanza de la gramática"
"Temas que convergen en tres paíse: perfil de Flores Nieve"
Memorias del IV Simposio Internacional "La enseñanza del español y la cultura a extranjeros" - 2005
"Estudio sobre la evaluación de la pronunciación oral del español como lengua extranjera"
"Factores semánticos y pragmáticos en el proceso de la adquisición de una segunda lengua"
"Estructura compleja de la oración, esquema prototipo y la adquisición del modo subjuntivo en español"
Memorias del Primer Simposio Nacional "La enseñanza de la lengua y la cultura a extranjeros" 7 y 8 de octubre de 1999
Memorias del Segundo Simposio Nacional "La enseñanza de la lengua y la cultura a extranjeros" 4 y 5 de octubre 2001
"El análisis de errores como auxiliar didáctico en la formación de profesores de español como lengua extranjera"
"Algunos aspectos sobre la enseñanza del español en Italia"
"Estrategias para la comprensión de lectura"
"Experiencias de promoción de lectura y escritura en comunidades migrantes en Estados Unidos"
"Diseño de un software educativo para la enseñanza de la pronunciación del español como lengua extranjera"
"Textos culturales para enseñar español"
Memorias del Tercer Simposio Internacional "La enseñanza del español y la cultura a extranjeros"
"La reactivación de la segunda lengua"
"Construcciones coordinadas con el nexo y en la adquisición temprana del español"
Memorias del VI Simposio Internacional "La enseñanza del español y la cultura a extranjeros". Interculturalidad y Globalización. Nuevos retos en la enseñanza del español y la cultura. 13 y 14 octubre 2009 - 2005
"Los cusos de lectura en Lenguas extranjeras en el CELE y CEPE de la UNAM: Tradición y cambio"
"Los factores que afectan el aprendizaje del español en los niños hispanos de primaria en Miami"
Revista de Estudios de Adquisición de la Lengua Española (REALE) núm. 1, (Alcalá de Henares, 1994)
La palabra escrita (composición, español II)
La palabra escrita (composición, español II) - 1975
La palabra escrita (composición, español III)
La palabra escrita (composición, español III) - 1985
La palabra escrita (composición, español III) - 1995
Para pronunciar mejor: cómo articular la erre
Pido la palabra: 1er nivel - 1997
Pido la palabra: 2o nivel - 1996
Pido la palabra: 3er nivel - 1988
Pido la palabra: 3er nivel - 2003
Pido la palabra: 4o nivel - 1991
Pido la palabra: 4o nivel - 2004
Pido la palabra: 5o nivel - 1991
"La selección de una variedad nacional como variedad principal para la enseñanza del español como lengua extranjera: problemas de política lingüística de lenguas extranjeras y de la política lingüística en el exterior del mundo hispánico"
Los retos de la planificación del lenguaje en el siglo XXI
"Sintaxis y discurso. Dos áreas de investigación en la adquisición del español oral"
Spanish study in Mexico
"¿Cómo dice que dijo? Una propuesta de material para la comprensión auditiva del español como L2"
V Encuentro Internacional de Lingüística en Acatlán
"Claroscuros en la Lingüística Mexicana Actual. La década 1995-2004" - 2006
"¿Cómo dice que dijo? Una propuesta de material para la comprensión auditiva del español como L2" - 2006
"Spanglish: una controvertida manifestación de identidad" - 2006
"Las gramáticas y vocabularios misioneros: entre la Conquista y la construcción transcultural de la lengua del otro" - 2006
"El conocimiento histórico y la traducción" - 2006
Vamos a leer: curso para desarrollar estrategias de comprensión de lectura en español: nivel II
Veinte lecciones de español para estudiantes y maestros - 1958
Veinte lecciones de español para estudiantes y maestros - 1967
Veinte lecciones de español para maestros y estudiantes - 1972
Veintiún Temas de Conversación Superior - 1958
¡Estoy listo! : nivel 1 - 2003
¡Estoy listo! : nivel 2; libro de texto para la enseñanza del español como lengua extranjera
¡Estoy listo!: nivel 3 - 2004
¡Qué te cuento...! - 1994